El sargazo es un tipo de macroalga, usualmente de color pardo o verde negruzco que puede crecer hasta varios metros de largo. Numerosas especies de algas se distribuyen a lo largo de los océanos templados y tropicales del mundo, donde generalmente habitan en aguas poco profundas y arrecifes de coral. Uno de los principales hábitats del sargazo es el mar que lleva su nombre: Mar de los Sargazos. Debido a la su ausencia de fronteras terrestres permite a que el sargazo siga en constante búsqueda de alimento, que le permite crecer y desarrollarse.
El sargazo es muy importante para la vida marina dado que actúa como un refugio para muchas especies de animales. Es también muy importante para animales marinos, como las tortugas marinas jóvenes, pues estas utilizan el Sargazo como refugio en el mar y como fuente de alimentos hasta que alcanzan un tamaño en el que pueden sobrevivir en otro lugar. De todos modos, cuando el sargazo invade las playas se puede llegar a convertir en un obstáculo en la caminada de las tortugas recién-nacidas hacia el mar.
La llegada de sargazo a las costas de Quintana Roo, en Riviera Maya empezó a ser documentada a partir de 1970. Posteriormente, en 2015, se detectó una llegada atípico de sargazo, que se ha repetido este 2018. Este aumento significativo de la cantidad de sargazo todavía está siendo investigado. Son varios los factores que podrían explicar la proliferación de sargazo en el área. Entre ellos se incluyen:
Estos elementos podrían hacer que las algas florezcan y aumenten en tamaño y cantidad.
Ante esta situación, y para evitar afectaciones en las actividades turísticas de la Riviera Maya, las autoridades gubernamentales han tomado acción. Crearon un grupo de trabajo para buscar acciones eficientes que permitan contener el sargazo y limpiar las hermosas playas de este popular destino. Se estableció un equipo responsable de analizar todos los proyectos y gestionar la bolsa de recursos monetarios y humanos. De esta forma detener permanente la llegada del sargazo a la costa mexicana.
– Una de las primeras medidas: se enfocó en la limpieza de playas de toda la región. Con el indispensable apoyo de la ciudadanía, fue posible remover varias toneladas de sargazo de todo el estado.
– En el mes de Agosto: fue instalada la primera barrera de sargazo en Cancún que tiene como objetivo contener, recuperar y confinar el sargazo. Estas barreras son compuestas por dos anillos con funciones diferentes:
Esta entrada también está disponible en: Inglés
Danos tu opinión